1.- ¿ De qué va todo esto? Desde hace bastante tiempo, algunos años ya, desde la adolescencia, me ha llamado la atención el tema de las relaciones sentimentales y su formalización en forma de noviazgo, matrimonio, relaciones fácticas, sean permanentes o esporádicas, así como sus diversas consecuencias que transcienden el mero ámbito sentimental y emotivo abarcando dimensiones que si bien algunas conocemos, otras no tanto y que van desde el contenido jurídico, económico, empresarial, psicológico, cultural, religioso, filosófico y hasta político. Ya en años más recientes y reforzado con la situación de pandemia del 2020 que a muchos nos han hecho retomar proyectos pasados, hace unas semanas, o meses, durante tiempos de cuarentena, me tope con algunas notas e ideas que tenía sobre temas vinculados con el amor, relaciones sentimentales, el matrimonio y sus diversos efectos, lo que devino en que se plasmare en un archivo que eventualmente fuese publicado como un libro en el que expusiera m
Antes de continuar yo escribiendo estas líneas y tu leyéndolas, en caso de que te interese hacerlo, debo aclarar algunas cosas, ya que si bien hace más de un año que tengo en mente la idea de esta publicación, me habían recomendado no hacerlo ya que a quienes les pedía opinión decían que podía considerarse ofensivo, siendo tales recomendaciones una invitación a la autocensura, cuando en realidad no creo que contenga nada ofensivo, pero no fue sino hasta hace pocos días que ocurrió algo que no solo me animó a escribir el artículo, que ya les comentaré, sino que es prácticamente una obligación hacerlo, y que como siempre he señalado, quedará en cabeza de casa lector sus propias conclusiones. Lo siguiente que quiero destacar es que en lo personal, no me gusta, y procuro en lo posible no hacer uso de lenguaje soez ni vulgar, ello más allá de que las palabras o expresiones según su contexto pudieran ser utilizadas tanto para ofensas como para cualquier otro uso propio de la jerga informal.