Ir al contenido principal

Mentorias en Bitcoin.





No es momento para dejar pasar la oportunidad. (Avaliable in English)

Puedes pensar o creer lo que quieras, pero Bitcoin es una realidad y el hecho es que en este duro año 2020 se ha revalorizado mas que cualquier moneda o acción.

(El 12 de marzo de 2020 estaba en USD 4.000,00 acaba de de cerrar en USD 11.000,00. Calcula lo que has perdido o dejado de ganar en lo que va de Pandemia ... Y lo que falta)

Si tienes un dinero disponible para invertir esta puede ser tu oportunidad de entrada. ¿Sabes cómo hacerlo? Evitando caer en alguna de las cientos, mies, de trampas y estafas.

Ve las noticias ¿Insistes en no saber sobre el tema? Cada día que pasa sin que conozcas el fenómeno y lo uses muchas oportunidades estarás perdiendo.

No deje pasar mas tiempo si aprovechar conocer este fenómeno que puede ayudarte a reservar valor.

¿Te imaginas hoy sin correo electrónico, sin computador o teléfono inteligente en tu profesión y tu negocio? 

Mentorías exclusivas y mediante sesiones privadas. 



Tu tiempo es valioso, por eso es que entraremos de lleno al fenómeno, no solo al Intercambio, sino aprender a captar buenas oportunidades, comprende la legalidad y legítimidad del fenómeno, detecta ofertas engañosas y estafas. Abundan. Averigua sobre el famoso petro venezolano.

Mas allá del código y de la idea de moneda

¿Qué es?
¿Para qué sirve?
¿Qué tan seguro es?
¿Cómo sacarle provecho?
¿Cómo se implementa?

Son cientas las horas de clases impartidas, presentaciones y charlas dadas, y entrevistas efectuadas que conjuntamente con las inquietudes e interrogantes de los también cientos de participantes resultaron en un programa de mentoría en el que sin ser tecnólogo o financiero empezarás a usar esta plataforma que vino a cambiar la humanidad.

Nuevamente te pregunto ¿Te imaginas el mundo comercial y profecional sin internet ni correo electrónico? Pues luego de Bitcoin tampoco será igual ¿Te vas a quedar atrás?

Y nuevamente reitero. Absolutamente privado y exclusivo.

Si estás interesado y deseas más información envía un mensaje directo o al correo  rhungc@gmail.com.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Último adiós a un hombre bueno, a un verdadero y noble caballero.

El 17 de Abril de 2021, se llevó a cabo el sepelio del príncipe Felipe de Edimburgo, a quien por lo general muchos desconocíamos detalles de su vida más allá de ser el esposo de la reina Isabel II del Reino Unido y que con ocasión a su fallecimiento y contenido en los medios tuvimos oportunidad de saber sobre aspectos de la biografía y vida de este importante miembro noble de la Casa de los Windsor, información que siempre es de gran interés aprender ya que atañe personajes que tienen gran influencia. Ese mismo día 17 de Abril, fallecía otra persona con una biografía también bastante interesante y que si bien no tan conocida mundialmente, a todas las personas que lo conocimos e interactuamos con él, y que puedo asegurar pueden contarse por cientos, podemos dar fe de haber aprendido muchas cosas de la vida y haber podido compartir con una persona rebosante de espiritualidad, bondad, nobleza, resiliencia y estoicidad  propia de personajes de ficción, un venezolano verdadero, un caraque

Venezuela en el último lugar en Índice sobre estado de derecho.

Recientemente se publicó el índice elaborado por el “World Justice Project” -El Proyecto de Justicia Mundial- en el que somete a investigación y examen la vigencia del Estado de derecho en 126 países, resultando el último de ellos para Venezuela. El profesor de derecho procesal constitucional Roberto Hung Cavalieri, quien ha desarrollado como cátedra materias no impartidas tradicionalmente en el pensum del estudio del derecho como lo son  seguridad jurídica, estado de derecho y debido proceso, comentó que participó en levantamiento de la información requerida por el sistema de evaluación, que tal como señala el organismo promotor de la investigación se analizaron cerca de 120.000 casos o situaciones y se contó con la colaboración de 3.800 expertos en diferentes áreas evaluadas y que abarcan ocho factores fundamentales como (i) limitación de los poderes públicos, (ii) Corrupción; (iii) gobernanza abierta o libre; (iv) Derechos Fundamentales, (v) Seguridad y orden, (vi) cumpl

Una pequeña reflexión para comprender el asunto sobre el Esequibo y su reclamación.

Recientemente ha llamado la atención y ocupado bastante espacio en las noticias el tema de la Guayana Esequiba, los derechos se Venezuela sobre esa importante extensión de terreno y los reclamos históricos hechos al Reino de Gran Bretaña y que hoy se continúan ante la que entonces fuese su colonia, la Guayana Británica y hoy un estado independiente como lo es la República Cooperativa de  Guyana. Antes de continuar y para aclarar un poco la confusión que en general pueden generar estos dos nombres Guayana y Guyana, merece destacarse que Guayana, es el nombre del lugar, de la extensión de terreno, es por ello que cuando se refiere a la reclamación sobre el espacio físico se hace mención es a la Guayana Esequiba, mientras que Guyana es el país, hoy la República independiente a la que se le formula la reclamación del territorio, Estado autónomo que antes de 1966 fue colonia británica y que se denominase Guayana Británica, si, como el territorio. Pero baste que estemos claros hoy en l