Ir al contenido principal

Ferrajoli y la democracia cuatridimensional. Sobre la democracia a través de los derechos, la democracia como artificio y el suicidio de la democracia.


Ideas desarrolladas: Derechos constitucionales. Derecho de libertad, Derechos de la democracia. Derechos sociales. El Estado Social. Los mínimos vitales. La democracia constitucional. La jurisdicción constitucional. El precedente. Presidencialismo y parlamentarismo. Separación de poderes. “Involución personalística y caudillística”. Involución fascista, y muchos otros de vital interés.

Resulta que estando ya en “vacatio” de las actividades académicas, y sabiendo que pocos somos los “especiales” que podemos aprovechar estos días para ponernos al día con las lecturas que tenemos pendientes, estaba preparando unos correos y recomendaciones de artículos y lecturas  para los estudiantes que aprovechando estos días de descanso y recogimiento aprovecharan y le dedicaran un tiempo, ello con la ventaja que asimilen estos conocimientos y reflexiones en estos días.

Aquí una nota al Margen: “uno cree que los estudiantes hacen lo mismo, es decir que aprovechan estos días para estudiar y leer, pues no es así, pero debe advertirse que el irse de fiesta –rumba dura- , disfrutar la vida en pleno y dedicarle esfuerzos a estudiar y entender estos conceptos tan importantes de derecho, Estado, política y Constitución, no están reñidos no contrarios con disfrutar, por el contrario; el Estado, la Constitución, el derecho y la sociedad, están es para eso, para que nos garanticen vivir, ser felices, hacer los que queramos siempre que no dañen el derecho de otros a hacer lo que les venga en gana, es pues que bien cabe disfrutar las vacaciones,   los amigos, las amigas, los amores,  las rumbas, los bailes, las fiestas, la libertad, para eso es la Constitución, para eso es el Estado”. Fin de la reflexión al margen.

Ya hace unos días envié las lecturas para las clases de enero, peor sabes? para  aquellos que no les gusta leer, que prefieren ver la película, les tengo una recomendación, se les pone fácil, simplemente un video, una conferencia, véanla, escúchenla. es más, la recomendación es hacerlo en compañía de un buen vino u otra bebida que les excite la atención y con instrumentos para tomar notas, créanme, les ayudará para las evaluaciones.

El video que se recomienda, que es muy bueno, uno de los mejores que sobre la materia he podido presenciar, especialmente a los estudiantes ya que de allí pueden salir reflexiones para las evaluaciones, es del gran jurista italiano Luigi Ferrajoli en abril de 2015 en Uruguay y que gira en torno a su obra “La democracia a través de los derechos”. Aquí el enlace:   https://www.youtube.com/watch?v=bp-4J4kufZ8

Nota: Véanlo, allí  el por qué Ferrajoli es quien es. Se comparta o no el contenido, pendientes, porque se les puede preguntar al respecto.

Fotografía tomada de:



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Último adiós a un hombre bueno, a un verdadero y noble caballero.

El 17 de Abril de 2021, se llevó a cabo el sepelio del príncipe Felipe de Edimburgo, a quien por lo general muchos desconocíamos detalles de su vida más allá de ser el esposo de la reina Isabel II del Reino Unido y que con ocasión a su fallecimiento y contenido en los medios tuvimos oportunidad de saber sobre aspectos de la biografía y vida de este importante miembro noble de la Casa de los Windsor, información que siempre es de gran interés aprender ya que atañe personajes que tienen gran influencia. Ese mismo día 17 de Abril, fallecía otra persona con una biografía también bastante interesante y que si bien no tan conocida mundialmente, a todas las personas que lo conocimos e interactuamos con él, y que puedo asegurar pueden contarse por cientos, podemos dar fe de haber aprendido muchas cosas de la vida y haber podido compartir con una persona rebosante de espiritualidad, bondad, nobleza, resiliencia y estoicidad  propia de personajes de ficción, un venezolano verdadero, un caraque

Venezuela en el último lugar en Índice sobre estado de derecho.

Recientemente se publicó el índice elaborado por el “World Justice Project” -El Proyecto de Justicia Mundial- en el que somete a investigación y examen la vigencia del Estado de derecho en 126 países, resultando el último de ellos para Venezuela. El profesor de derecho procesal constitucional Roberto Hung Cavalieri, quien ha desarrollado como cátedra materias no impartidas tradicionalmente en el pensum del estudio del derecho como lo son  seguridad jurídica, estado de derecho y debido proceso, comentó que participó en levantamiento de la información requerida por el sistema de evaluación, que tal como señala el organismo promotor de la investigación se analizaron cerca de 120.000 casos o situaciones y se contó con la colaboración de 3.800 expertos en diferentes áreas evaluadas y que abarcan ocho factores fundamentales como (i) limitación de los poderes públicos, (ii) Corrupción; (iii) gobernanza abierta o libre; (iv) Derechos Fundamentales, (v) Seguridad y orden, (vi) cumpl

Del cumpleaños a la amistad… muchas gracias por sus deseos.

Llegando ya de la celebración de mi cumpleaños, 44, son muchos los sentimientos que me embargan y no es nada fácil resumirlos y analizarlos. Desde los mensajes del grupo familiar que piensan que soy el cascarrabias y al que es imposible hablarle, hasta los amigos del deporte que se acuerdan de anécdotas siquiera juveniles sino infantiles. De quienes se refieren de mi como Robertico o chinito, hasta quienes lo hacen como profesor o señor Hung. Quienes viven al lado o quienes se fueron a vivir lejos, incluso en tierras australes.. Muchísimos han sido los mensajes que he recibido de todos ustedes y me encantaría responderlos individualmente. Créanme que los he leído todos, cada uno de ellos me han hecho recordar y sentir todos los momentos vividos, la época de infancia y escolaridad, de juventud de bachillerato, los primeros acercamientos a la intimidad,  la plena intimidad, física y espiritual, las épocas de proyección social, encuentros y desencuentros, dudas y aciertos, profesio